🌍 USA vs. Spanien – Wer growt das bessere Weed?

🌍 EE.UU. vs. España: ¿Quién cultiva mejor marihuana?

Dos continentes, dos culturas de cannabis, pero una sola pregunta: ¿quién lo hace mejor?

Cuando se trata de flores premium, genética innovadora e influencia en la escena mundial, dos países dominan regularmente la discusión: Estados Unidos, con su mercado comercializado de alta gama, y ​​España , el epicentro de la cultura de los cultivadores europeos.

🇪🇸 EE.UU. – ¿Calidad a través del capital?

En California, Oregón y Colorado, las instalaciones interiores de última generación con climas controlados, pruebas de laboratorio, desarrollo de marca y posproducción perfecta han sido estándar desde hace mucho tiempo.

Lo que habla por los EE.UU.:

  • 🔬 Cría extremadamente selectiva: Phenohunts con miles de plantas
  • 🧪 Laboratorios como LeafWorks y SC Labs : selectivos de terpenos, probados contra patógenos
  • 💼 Enfoque en la marca y el estilo de vida: Cookies, Alien Labs, Connected, 710 Labs
  • 💰 Escena de inversores con fuerte presencia de capital : apoya a los criadores y la construcción de marcas

Pero: la comercialización también tiene sus desventajas: muchas variedades estadounidenses están sobrevaloradas o terminan teniendo el mismo sabor (palabra clave: fatiga del helado). Además, muchas empresas tienen que hacer frente a costes de producción extremos y a una burocracia excesiva.


🇪🇸 España – Calidad a través de la experiencia y el sol

España, por el contrario, es el epítome de la creatividad y la toma de riesgos . En las montañas que rodean Barcelona o Granada se crean variedades fenomenales, a menudo en equipos pequeños, a veces de forma anónima.

¿Por qué España?:

  • 🌱 Variedad ilimitada de cepas: desde gas hasta frutas, pasando por exóticas y razas autóctonas.
  • 🧬 Cría libre en lugar de licencias : sin lobby, sin patentes
  • 🎨 Expresión creativa en lugar de marihuana corporativa
  • 🔁 Redes de criadores en lugar de corporaciones

Invernadero y exterior con alma.
Los criadores españoles a menudo trabajan a la “vieja escuela”: con tierra, sol, ciclos estacionales y mucho conocimiento. No se trata de perfección, se trata de carácter.

🌱 Ventajas:

  • Amplio perfil de terpenos debido a influencias naturales.
  • A menudo, una base genética más amplia (semilla en lugar de clon)
  • Estructuras vegetales más fuertes gracias a la influencia real de los rayos UV
  • Diversos microclimas (montañas, costa, desierto interior)

Pero: La falta de estandarización a menudo conduce a una calidad inconsistente. Muchas cepas son únicas: la reproducción no está garantizada. Y por supuesto, el estatus legal sigue siendo una zona gris.


🤔 Conclusión: ¿Quién es “mejor”?

Estados Unidos ofrece la calidad y el conocimiento más consistentes, pero a menudo con un sabor uniforme.
España sorprende con genética salvaje, energía bruta y coraje reproductivo, en detrimento de la consistencia y la legalidad.

Nuestra opinión: Quien quiera trabajar de forma reproducible y crear marcas, puede aprender de Estados Unidos.
Quien busque verdaderas innovaciones debería buscarlas en España o criar allí.

¿Cabeza versus corazón?

factor Estados Unidos 🇪🇸 España
consistencia ✅ Alto, controlado ⚠️ Varía según el cultivo y la cosecha.
Óptica / Atractivo de bolsos ✅ Listo para Instagram ⚠️ Bastante crudo y natural
Perfil de terpenos ⚠️ En relieve, pero parcialmente uniforme. ✅ Multicapa y dependiente de la ubicación
Precio-rendimiento ❌ Muy caro ✅ Significativamente más barato
sostenibilidad ❌ Consumo intensivo de electricidad y agua ✅ Energía solar y suelos naturales
Diversidad genética ⚠️ Menos estallido de semillas, más trabajo de clonación ✅ Grandes bancos de semillas y tradición de cultivo más libre

Estados Unidos ofrece productos de primera calidad con sólo tocar un botón. España ofrece emoción, profundidad y terroir.


A continuación en “Backroom Talk”:
Especial Legal Jungle: Material de propagación en Alemania: ¿oportunidad o error legal?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.