🎤 „Ich züchte für Brands, die ich nie nennen darf“

🎤 “Crío para marcas que nunca me permiten nombrar”

Una conversación con Emilio de El Bruixot

Lleva más de 30 años en la escena musical y, sin embargo, mucha gente no lo conocía desde hacía mucho tiempo.
Emilio von El Bruixot es una leyenda viviente en lo que respecta a genética, producción de semillas y redes globales de criadores. Durante mucho tiempo operó bajo diferentes nombres, y con razón: España sigue siendo una zona gris desde el punto de vista legal hasta el día de hoy.

Hoy, a través de su colaboración con clubes alemanes, aparece con más cautela pero con mayor claridad en público.


🌱Esquejes como globos oculares

“Trabajo con semillas, sí, pero a menudo empiezo con un esqueje”.

Muchas de las genéticas de élite que desarrolla Emilio le llegan originalmente como Clones Solamente , es decir, esquejes que nunca se vendieron oficialmente. Sus plantas madre están estrictamente protegidas y algunos de sus genes tienen décadas de antigüedad.

"Algunas variedades exigen verdaderas pujas: 1.000, 2.000 euros por un esqueje.
También he oído de alguien que pagó 7.000 dólares, pero no se lo recomendaría a nadie".


🔒¿Por qué tan anónimo durante tanto tiempo?

“Tengo varias empresas, entre ellas plantas tropicales, chiles y claveles.
“Si las autoridades crean problemas con alguno de los otros proyectos porque me clasifican como ‘cultivador de cannabis’, eso sería perjudicial para el negocio”.

Por eso, durante muchos años Emilio fue conocido sólo por los entendidos.
Sus semillas aparecían en catálogos, a menudo bajo otras etiquetas.


30 años, 20 copas, incontables fenotipos

“He participado en competiciones bajo varios nombres.
Spannabis, Copa IC, clubes sociales, competiciones regionales... he perdido la cuenta, pero al menos 20 victorias en 30 años.

Su stand en Spannabis es uno de los más antiguos que existen.

“En aquel entonces, la feria ni siquiera se llamaba Spannabis, pero ya estábamos allí.”


💼¿Cómo va todo hoy?

“Trabajo con muchos clubes, incluidos los de Alemania.
Ofrezco semillas, asesoramiento y, a veces, material exclusivo.
Pero lo que no hago: vender esquejes. “Las plantas madres se quedan conmigo”.

"No quiero ser famoso. Quiero que mi genética viva."


🧠¿Conclusión?

“Si buscas buena genética, tienes que saber de dónde viene.
Pero no todos los que lo desarrollaron tienen que ser una cara en Instagram”.


A continuación en “Backroom Talk”:
Legal Jungle Reloaded – Cómo se debe etiquetar la genética como un objeto de colección en Alemania para cumplir con la ley.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.